La Herramienta de Evaluación de Madurez Comercial

Un impulso para la pesca artesanal en Chile  

En Future of Fish Chile, trabajamos para fortalecer la pesca artesanal a través de herramientas prácticas que permitan a las comunidades alcanzar autonomía comercial, mejorar sus procesos y fomentar la sostenibilidad. Entre estas iniciativas destaca nuestra Herramienta de Evaluación de Madurez Comercial (EMC), una metodología diseñada para analizar y evaluar las capacidades de grupos de la pesca artesanal en diferentes dimensiones clave: Activos, Comercialización, Gestión Empresarial y Resiliencia.  

Activos: la base del progreso

La dimensión de Activos examina los bienes y recursos con los que cuentan los grupos para llevar a cabo proyectos de mejora comercial y productiva. A través de 6 indicadores, evaluamos aspectos como acceso a financiamiento, infraestructura, equipos, telecomunicaciones, y capacidad logística. Esta información nos permite diseñar localmente intervenciones que fortalezcan la base operativa de los grupos, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para ejecutar sus planes de forma eficiente.  

Comercialización: posicionando los productos artesanales

La dimensión de Comercialización mide el posicionamiento de los productos en la cadena de suministro y su capacidad para competir en el mercado. Evaluamos factores como trazabilidad, cartera de clientes, transporte, distribución, y la presencia en redes sociales. Estos indicadores permiten identificar oportunidades para mejorar la conexión entre las personas que conforman los grupos y los consumidores, generando valor agregado y visibilidad para la pesca artesanal.  

Gestión empresarial: habilidades para el éxito  

Una gestión eficiente del negocio es esencial para cualquier proyecto. En esta dimensión, analizamos 10 indicadores que incluyen capacitación en aspectos administrativos, operativos y contables, la existencia de un plan de negocios, la definición de roles, y la transparencia en las finanzas. Asegurar que los grupos cuenten con las habilidades necesarias para manejar sus recursos y operar de manera responsable es clave para su sostenibilidad a largo plazo.  

Resiliencia: preparación para los retos del futuro 

La dimensión de Resiliencia se enfoca en la capacidad de los grupos para adaptarse a desafíos y aprovechar nuevas oportunidades. Con 9 indicadores, evaluamos aspectos como la diversidad de género, la participación de juventudes, el capital social, la diversificación de actividades y el liderazgo. Fortalecer la resiliencia garantiza que las organizaciones puedan mantenerse activas y relevantes en un entorno cambiante.  

¿Cómo Funciona la Herramienta de Evaluación Madurez Comercial?  

La herramienta se utiliza para realizar un diagnóstico detallado del estado actual de los grupos de la pesca artesanal en Chile que tienen o quieren un proyecto de mejora comercial o productiva, identificando fortalezas y áreas de mejora. Esto permite codiseñar intervenciones personalizadas que maximicen el impacto del proyecto y generen un cambio positivo en las comunidades pesqueras. Además, el enfoque participativo asegura que las soluciones se adapten a las necesidades y realidades locales.  

Gracias a su implementación, hemos podido guiar a distintos grupos hacia una comercialización más eficiente, aumentando sus ingresos y promoviendo prácticas sostenibles. La herramienta también fomenta la autonomía de las y los pescadores, ayudándoles a reducir su dependencia de intermediarios y a generar relaciones directas con los mercados.  

La Herramienta de Madurez Comercial no solo mide el presente, sino que también traza un camino hacia el futuro. Al fortalecer las capacidades locales, se promueve una pesca artesanal sostenible, responsable y resiliente, que beneficie tanto a las comunidades como al ecosistema marino.  

En Future of Fish Chile, estamos comprometidos a seguir trabajando junto a las comunidades pesqueras para construir un modelo de pesca artesanal que sea ejemplo de sostenibilidad y equidad. 

¿Te interesa conocer más sobre nuestra metodología?  

Sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de los avances y proyectos que están transformando la pesca artesanal en Chile.

Published Jan 24, 2025

Tags